- Puerta de la Ciudad
La Puerta de la Ciudad, modelo
del Escudo de Armas de la ciudad, presentado por el rey Felipe II de España en
1571. La Puerta de la Ciudad está ubicada en la Av. Gran Colombia, cuenta con
un museo donde se exhibe galerías que muestran obras de arte contemporáneo
Lojano, una cafetería y tienda de regalos. Una vista impresionante del centro
de la ciudad se encuentra subiendo la torre del reloj. Loja contiene un número
de iglesias históricas, a bordo de la ciudad del turismo se ha dirigido a la
búsqueda de una manera novedosa. Comenzando en la Puerta de la Ciudad, una de
las primeras cosas que un turista notará es una franja de color naranja grande
pintado en la acera. A raíz de la banda toma el interesado en un recorrido autoguiado
de las iglesias principales zonas históricas y de Loja.
·
Santuario del Cisne
Toda Loja dedica seis meses al año a
peregrinaciones, misas y fiestas con música en honor a esta virgen. Las
peregrinaciones empiezan el primero de mayo, por el mes de María, con la sesión
del cabildo ampliado de Loja en el Santuario. En julio se intensifican las
visitas de fieles hasta llegar en agosto a unos 300.000.
Ubicación
Se encuentra a 70 Km. al noroccidente de Loja, en las estribaciones de Fierrohurco, en la Cordillera Occidental de los Andes, a 2.440 m. de altitud.
Celebración
Desde 1.824, el 8 de septiembre, se efectúa la gran festividad religiosa presidida por la Virgen del Cisne en Loja.
Fecha
de Construcción
Su imponente Basílica fue construida en el año 1934 con estilo neogótico.
·
Valle de Vilcabamba
Vilcabamba ha recibido apropiadamente los
nombres de: "Isla de Inmunidad para las
enfermedades del corazón", "El país de los viejos más viejos del
mundo", "Centro mundial de curiosidad médica y
periodística", "Isla de Longevidad”; donde
los cardíacos consiguen mejoras en su salud y donde vivir más de 100 años
resulta cosa común.
·
Catedral
La catedral principal, una obra
maestra en el estilo colonial, está situado en la plaza central. Es el hogar de
la Virgen de El Cisne durante sus dos meses de estancia en la ciudad de
Loja.Original de adobe su primera edificación data de los años 1500, el
edificio actual data de 1838 (edificios anteriores se perdieron debido a los
terremotos) La Catedral es una de las iglesias más grandes de Ecuador. Además
es la sede de la Diócesis de Loja.
·
Iglesia de San Sebastián
En 1660, la ciudad de Loja, fue consagrada a San
Sebastián con el
fin de evitar la destrucción por los terremotos. La actual iglesia data de
1900. Tal vez el monumento más notable de Loja se encuentra en la Plaza de San
Sebastián (también llamada la Plaza de la Independencia) - los 32 metros la
torre del reloj conmemora la declaración de independencia de la corona española
el 18 de noviembre de 1820. La torre tiene cuatro caras, con relieves de bronce
que representan escenas de la historia de la ciudad.
·
Calle Lourdes
Ubicada en el centro de la
ciudad de Loja, entre las calles Bolívar y Sucre, se encuentra esta calle tan
pintoresca y peculiar debido a sus casonas coloniales transformadas en
comercios típicos de Loja. Sus casas y sus detalles permiten al turista viajar
al pasado y conocer sobre el escenario de Loja de antaño.
·
Loja Ecuador, Parque Nacional Podocarpus
Es
un área protegida, ubicada al sur del Ecuador, entre las provincias de Loja y
Zamora, tiene una extensión de 146280 hectáreas. Su nombre se debe al árbol
característico del bosque húmedo montano, el Romerillo o Podocarpus, único
género de Coníferas del Ecuador. Fue instaurado el 15 de diciembre de 1982,
debido a la prioridad de conservación de la flora y fauna características de la
región, formada por abundantes especies endémicas y otras en peligro de
extinción. Una vez declarado como área protegida se inicia con diversas
investigaciones que permiten el desarrollo ecológico y comunitario de la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario